Volcanes: entre el conocimiento ancestral y científico
Librería Mediática l Implementando la curiosidad del conocimiento científico en niños y niñas
Conversamos con María Fernanda Guédez, Directora del Museo de Ciencias, para promocionar el conocimiento e investigación. Resalto que el Museo de Ciencias, desarrolla el programa del "Semillero Científico" en conjunto con varios ministerios.
Síguenos:
@VTVCanal8
@MarialciraMatuTVer video "Librería Mediática l Implementando la curiosidad del conocimiento científico en niños y niñas"
Yaracuy | l Feria de Innovación Zamorana impulsa el conocimiento científico en 727 instituciones
Ver video "Yaracuy | l Feria de Innovación Zamorana impulsa el conocimiento científico en 727 instituciones"
Cojedes | Retos de ciencia promueven el conocimiento científico y tecnológico en los estudiantes
Ver video "Cojedes | Retos de ciencia promueven el conocimiento científico y tecnológico en los estudiantes"
Miranda | CELAC apuesta a masificar el conocimiento científico y tecnológico en la patria grande
Ver video "Miranda | CELAC apuesta a masificar el conocimiento científico y tecnológico en la patria grande"
Pdte. Maduro exhorta a la activación del conocimiento científico y tecnológico en las empresas básicas
Ver video "Pdte. Maduro exhorta a la activación del conocimiento científico y tecnológico en las empresas básicas"
Viceministro de Ciencia de Cuba celebra compartir conocimientos junto a científicos venezolanos
Ver video "Viceministro de Ciencia de Cuba celebra compartir conocimientos junto a científicos venezolanos"
Disecar un sapo 9° año
Practica de estudiantes
Ver video "Disecar un sapo 9° año"
“Científicos somos todos”
Vuelve el Café Científico este viernes 19. Este encuentro nació en 2013 para que la ciencia no sea una cosa de científicos, sino un diálogo comunitario, entre los profesionales que cobran un sueldo por hacer esta tarea, y los amateurs.
Julián Ferreras, Lic en Genética de la UNAM explicó que “Científicos somos todos, el café trata de rescatar ese científico que todos llevamos adentro, porque la ciencia nos impacta a todos, un ejemplo dramático es esta pandemia”.
AGVer video "“Científicos somos todos”"
La clase obrera tiene los conocimientos técnicos, científicos para activar los medios de producción
Ver video "La clase obrera tiene los conocimientos técnicos, científicos para activar los medios de producción"
Pensar en abstracto, entre las claves para aprender y aplicar matemáticas
Uno de los principales obstáculos para aprender matemáticas, es lo difícil que puede ser entender cómo o para qué utilizarlas.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/01/pensar-en-abstracto-entre-las-claves-para-aprender-y-aplicar-matematicas/Ver video "Pensar en abstracto, entre las claves para aprender y aplicar matemáticas"
Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está posicionada como la segunda mejor universidad de Latinoamérica y es considerada la más importante de México e Iberoamérica.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/12/conoce-la-historia-de-la-universidad-nacional-autonoma-de-mexico/
Foto de Twitter UNAMVer video "Conoce la historia de la Universidad Nacional Autónoma de México"
Este es el proyecto Dominga - Minera Dominga
Ver video "Este es el proyecto Dominga - Minera Dominga"
En México sólo una de cada cinco personas obtiene un trasplante
El tiempo no pasa igual para todos, para los pacientes que esperan un trasplante cada minuto es vital. Para la sociedad y en particular para la ciencia médica, los trasplantes de órganos y tejidos han representado un reto tecnológico, económico e incluso filosófico.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/12/en-mexico-solo-una-de-cada-cinco-personas-obtiene-un-trasplante/
Foto de Piron Guillaume en UnsplashVer video "En México sólo una de cada cinco personas obtiene un trasplante"
La importancia de la ciencia ante la pandemia de COVID-19
¿Te imaginas que no hubiera una solución ante COVID-19? Afortunadamente no es así. Hay grupos que trabajan incansablemente, por ejemplo: el personal de salud que cuida a los enfermos y unos más que trabajan contra reloj, en quienes está la respuesta a la pandemia: los científicos.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/14/la-importancia-de-la-ciencia-ante-la-pandemia-de-covid-19/Ver video "La importancia de la ciencia ante la pandemia de COVID-19"
La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo
Crear un libro no es una actividad sencilla. Más allá de idear y redactar su contenido, un libro debe cumplir un objetivo fundamental: llegar a las manos de los lectores con el propósito de promover y difundir el conocimiento.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/13/la-pandemia-aumento-la-demanda-de-libros-electronicos-en-el-mundo/
Foto de Maarten van den Heuvel en UnsplashVer video "La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo"
“Innovación sin aristas”, un foro de discusión sobre proyectos
“Innovación sin aristas” es el hashtag que pone en marcha las jornadas de debate del círculo de estudios sobre la innovación que se celebra en la comunidad valenciana.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/22/innovacion-sin-aristas-un-foro-de-discusion-sobre-proyectos/Ver video "“Innovación sin aristas”, un foro de discusión sobre proyectos"
Taller de lácteos desarrolla podcast educativo para alumnos de veterinaria
En el taller de lácteos de la UAMéx, desarrollan un podcast llamado ‘Ordeñando el conocimiento’, a fin de difundir las prácticas que realizan los estudiantes y docentes.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/29/taller-de-lacteos-desarrolla-podcast-educativo-para-alumnos-de-veterinaria/
Foto de portada: Freepik.Ver video "Taller de lácteos desarrolla podcast educativo para alumnos de veterinaria"
"Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado"
Las Formas es un libro que se titula El Código de la Ciencia Revelado El autor explora en este texto diversas maneras en que se puede entender el mundo de la ciencia a través de diferentes formas y estructuras Este análisis busca desmitificar los conceptos científicos y hacerlos accesibles para un público amplio a lo largo de sus páginas el autor proporciona ejemplos y explicaciones que permiten al lector comprender mejor la relación entre la ciencia y las formas que adoptan los fenómenos naturales
El libro también profundiza en cómo nuestras percepciones y el lenguaje que utilizamos influyen en nuestra comprensión de la ciencia y la realidad que nos rodea A través de un enfoque claro y conciso el autor invita a los lectores a cuestionar sus propias creencias y a abrirse a nuevas ideas sobre la naturaleza de la ciencia y su código fundamental
Las Formas no solo es una obra informativa sino que también inspira a los lectores a pensar críticamente sobre el conocimiento científico y cómo se desarrolla así como a considerar el impacto de la ciencia en nuestras vidas diarias Al final del libro el lector puede encontrar no solo respuestas sino también nuevas preguntas que invitan a continuar explorando el vasto y fascinante mundo de la ciencia y sus innumerables formas
#CienciaRevelada #FormasDelConocimiento #DescubreLaCiencia
Etiquetas: ciencia, conocimiento, investigación, descubrimiento, educación, métodos científicos, aprendizaje, curiosidad, forma, experimentaciónVer video ""Descubre Las Formas: El Código de la Ciencia Revelado""
Nanouniverso 10JULIO2021 | ¿Cómo distinguir entre lo errado y lo cierto?
Temas:
- Calcular para predecir
- Conocimiento empírico
- ¿ De qué está compuesto el conocimiento científico?Ver video "Nanouniverso 10JULIO2021 | ¿Cómo distinguir entre lo errado y lo cierto?"
El papel de la transgénesis en la agricultura | 625 | 29 de enero al 04 de febrero de 2024
En esta emisión:
1.-ECOMARE: el proyecto que cuida la biodiversidad marina
2.-Las plagas en México se complican por la diversidad climática
3.-El papel de la transgénesis en la agricultura
4.-'Capibara Sun', un videojuego para crear conciencia sobre incendios en Bolivia
5.-Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el año pasado
6.-Taller de lácteos desarrolla podcast educativo para alumnos de veterinaria
7.-El Castillo de Zhangbi en China: una joya con más de 1.600 años de historia
8.-La baja lectura en México afecta a editoriales y autores
9.-Ulla von Brandenburg convierte el Palacio de Velázquez en un escenario
Foto de portada: Pexels.Ver video "El papel de la transgénesis en la agricultura | 625 | 29 de enero al 04 de febrero de 2024"
En Ecuador desarrollan proyecto para mejorar la calidad de la leche | 532 | 13 - 19 de marzo de 2023
En esta emisión:
1.- Empresa privada europea entra a la batalla por el espacio
2.- En Ecuador desarrollan proyecto para mejorar la calidad de la leche
3.- Científica mexicana investiga la regeneración de la médula espinal en el pez cebra
4.- Conoce U-Space, el proyecto de regulación del tráfico aéreo en Europa
5.- Msheireb, el barrio en el nuevo centro de la ciudad de Doha
6.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar
7.- La producción de tabaco hondureño es liderada por mujeres
8.- La Universidad de Chile, la más antigua del país celebra sus 180 años de historia
9.- La pandemia aumentó la demanda de libros electrónicos en el mundo
Foto de portada de Pixabay.Ver video "En Ecuador desarrollan proyecto para mejorar la calidad de la leche | 532 | 13 - 19 de marzo de 2023"
¿Qué es el internet? para niños
En este video aprenderás de forma divertida que es es el Internet y todo lo que tengas que saber acerca de él.
Ver video "¿Qué es el internet? para niños"
La Historia de la Electricidad 3/3: Luz y Energia [ HD ] - Documental
La electricidad no es simplemente algo que produce luz y calor. También conecta al mundo a través de las redes y las emisiones de radio y televisión. Tras siglos de experimentación con la electricidad, en este episodio contamos cómo nació una nueva etapa de auténtico conocimiento, la del descubrimiento de los campos eléctricos y las ondas electromagnéticas. Conforme ha ido creciendo nuestro entendimiento de la electricidad, también lo ha hecho nuestra dependencia respecto a ella, y ahora nos encontramos a punto de dar un gran paso hacia adelante, puesto que si logramos averiguar el secreto que hay detrás de la superconductividad, conseguiremos de nuevo transformar el planeta.
Ver video "La Historia de la Electricidad 3/3: Luz y Energia [ HD ] - Documental"
La OMS pide solidaridad mundial para derrotar la pandemia de COVID-19
Consideran fundamental compartir el conocimiento científico para que la comunidad global pueda investigar
Ver video "La OMS pide solidaridad mundial para derrotar la pandemia de COVID-19"
Los principios de la ciencia
El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: «un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis»
Ver video "Los principios de la ciencia"
Olimpiada Nacional de Biología 2023: ¡Prepárate para la Competencia!
Estos talentosos alumnos se preparan para la XXXIII Olimpiada Nacional de Biología. Acompáñalos en su emocionante viaje hacia el conocimiento científico. ¡Apoya a nuestros jóvenes científicos!
Ver video "Olimpiada Nacional de Biología 2023: ¡Prepárate para la Competencia!"
REPUESTOS de LIMPIEZA en el Supermercado
Cuando comprar el repuesto es mas caro, ejemplos
Ver video "REPUESTOS de LIMPIEZA en el Supermercado"
VAMPIROS Y CIENCIA
El mito vampírico a la luz de los conocimientos científicos de la actualidad.
Ver video "VAMPIROS Y CIENCIA"
lo explica todo la ciencia, Misterios y Enigmas, Español latino
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico
Ver video "lo explica todo la ciencia, Misterios y Enigmas, Español latino"
Acreditan a el Centro de Control Confianza de Chiapas como institución confiable
Es una institución confiable con los conocimientos técnicos y científicos especializados que forman grupos multidisciplinarios.
Ver video "Acreditan a el Centro de Control Confianza de Chiapas como institución confiable"
Derivadas trigonometricas
Ejemplo de las derivadas trigonometricas esto es en base a mis conocimientos
Espero y les sirva! :)Ver video "Derivadas trigonometricas"
201-2012 DUPLEX MONTGAT
Ejemplo de propiedad en España. Comprar casa en España
Ver video "201-2012 DUPLEX MONTGAT"
Nicolás Maduro: La base de nuestro avance está en el conocimiento y las ciencias
Durante el acto de inauguración del Parque científico tecnológico de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro expresó que las aspiraciones de su país son las de convertirse en una nación inteligente con base en el conocimiento científico que contribuya a terminar con las sanciones impuestas injustamente por EE.UU. teleSUR
Ver video "Nicolás Maduro: La base de nuestro avance está en el conocimiento y las ciencias"
El monstruo (1925), (2/4)
The Monster ofrece una mirada a uno de los primeros ejemplos del arte de combinar comedia con horror. Lon Chaney es el protagonista y la cinta contiene diversos elementos que se harían de uso común en el cine; una suerte de casa encantada, un científico loco y otros arquetipos del genero se hacen presentes.
Ver video "El monstruo (1925), (2/4)"
Abrió la convocatoria junto a la Agencia Misionera de Innovación
Financiarán proyectos para la generación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico para problemas sociales, productivos y ambientales. Hasta el 11 de junio estará abierta la convocatoria. Se podrá solicitar hasta 20 millones de pesos.
LTVer video "Abrió la convocatoria junto a la Agencia Misionera de Innovación"
Simposio 'La ciencia española en el Reino Unido'
Imágenes del Simposio Internacional 'La ciencia española en el Reino Unido' que ha presentado la Fundación Ramón Areces este lunes junto con la Comunidad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU), en el que han destacado el trabajo de los científicos españoles en ese país y han resaltado la importancia de la difusión del conocimiento científico.
Ver video "Simposio 'La ciencia española en el Reino Unido'"
El monstruo (1925), (4/4)
The Monster ofrece una mirada a uno de los primeros ejemplos del arte de combinar comedia con horror. Lon Chaney es el protagonista y la cinta contiene diversos elementos que se harían de uso común en el cine; una suerte de casa encantada, un científico loco y otros arquetipos del genero se hacen presentes.
Ver video "El monstruo (1925), (4/4)"
El monstruo (1925), (1/4)
The Monster ofrece una mirada a uno de los primeros ejemplos del arte de combinar comedia con horror. Lon Chaney es el protagonista y la cinta contiene diversos elementos que se harían de uso común en el cine; una suerte de casa encantada, un científico loco y otros arquetipos del genero se hacen presentes.
Ver video "El monstruo (1925), (1/4)"
Avanza Congreso Internacional de los Pueblos Indígenas en Brasil
En Brasil, el Congreso Internacional de los Pueblos Indígenas de América Latina reúne a estudiosos de diversas áreas del conocimiento científico y difunde investigaciones sobre la historia y realidad de las comunidades originarias de la región. teleSUR
Ver video "Avanza Congreso Internacional de los Pueblos Indígenas en Brasil"
La Hojilla | Venezuela victoriosa en la VI Cumbre de CELAC
El presidente Maduro aseveró que se unirán las experiencias de carácter ultraterrestre, espaciales, todo el conocimiento científico de los países de América Latina y El Caribe con el propósito de consolidar una Agencia Espacial común.
Síguenos:
@VTVCanal8
@HojillaSilvaVer video "La Hojilla | Venezuela victoriosa en la VI Cumbre de CELAC"
El monstruo (1925), (3/4)
The Monster ofrece una mirada a uno de los primeros ejemplos del arte de combinar comedia con horror. Lon Chaney es el protagonista y la cinta contiene diversos elementos que se harían de uso común en el cine; una suerte de casa encantada, un científico loco y otros arquetipos del genero se hacen presentes.
Ver video "El monstruo (1925), (3/4)"
Francia ofrece apoyo a Arabia para desarrollo de energía nuclear
Francia ofreció su ayuda a Arabia Saudita, para desarrollar fuentes de energía nuclear. El presidente de ese país, François Gérard Georges Hollande, ofreció el conocimiento técnico y científico que tienen los franceses para dicho desarrollo. teleSUR
Ver video "Francia ofrece apoyo a Arabia para desarrollo de energía nuclear"
Presentan el primer Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica (NCC)
Medellín (Colombia), 9 ago (EFE).- La Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI) presentó hoy en Medellín el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), una iniciativa de los canales públicos de 13 países que busca "recoger" los mejores hechos y hacer más accesible el conocimiento científico en la región.
Palabras clave: efe,iberoamerica,prensa,medio,noticiero,colombia.Ver video "Presentan el primer Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica (NCC)"
#AprendoEnCasa Ciencias: Máquinas, adelantos científicos y tecnológicos (Tercer Año - Primaria)
La docente Annie Babb ayuda a Comprender de las máquinas los adelantos científicos y tecnológicos en los materiales empleados en su construcción y las ventajas de su uso en situaciones cotidianas, con ejemplos específicas.
Ver video "#AprendoEnCasa Ciencias: Máquinas, adelantos científicos y tecnológicos (Tercer Año - Primaria)"
Desarrollo del lenguaje: Modelo para robots (MIT)
La robótica perceptual y autónoma es el paradigma de la inteligencia artificial aplicada, esto es, podemos considerarla como el campo de experimentación de todos los conceptos y métodos que se estudian en IA. Por consiguiente es necesario que el alumno esté familiarizado a nivel básico con las principales técnicas del área como son por ejemplo:
-Sistemas basados en el conocimiento.
-Redes de neuronas artificiales.
-Técnicas probabilísticas.
-Visión artificial.
-Además es necesario conocimientos informáticos avanzados en algún lenguaje de programación de alto nivel (tipo C, C++...), y comprensión lectora en Inglés técnico.
-En cuanto a conocimientos científicos, son suficientes los conocimientos de Matemáticas y Física de cualquier Licenciatura en Ciencias o Ingeniería Superior.
-Los robots reales y los simuladores de que disponemos en el departamento funcionan bajo Linux, por lo que es recomendable el conocimiento de este sistema operativo. No obstante, el alumno es libre de construir y utilizar su propio software de simulación bajo cualquier otro sistema operativo.Ver video "Desarrollo del lenguaje: Modelo para robots (MIT)"
Pioneros de la Ciencia #1, 7º Ciencias Naturales Lección Educativa
Biografía de científicos a nivel mundial.
Campo del Conocimiento: 7.º Ciencias Naturales
Bloque IV: Materia y energía
Secuencia 1: ¿Qué hacen los científicos?
Programa 23: Pioneros de la Ciencia
STVE Telebásica "Transformando la nación con mejor educación"
Secretaría de Educación Honduras.Ver video "Pioneros de la Ciencia #1, 7º Ciencias Naturales Lección Educativa"
La Inteligencia del Corazón
Quizá te preguntes ¿Cómo puede la sabiduría del corazón elevar mi resiliencia ante este reto universal que vivimos?
¿Cómo puede un conocimiento científico apoyarme a salir mejor librado de ésta crisis?
Conoce una herramienta que te servirá durante este reto que ahora vivimos.Ver video "La Inteligencia del Corazón"
NASA Curiosity Rover cumple un año en Marte
El rover Curiosity NASA sobrevivió su aterrizaje temerario en Marte hace un año y ya ha dado nuevos conocimientos científicos en el planeta rojo.
Ver video "NASA Curiosity Rover cumple un año en Marte"
Buena Vibra | Colonialismo científico vs Ciencia abierta
La ciencia abierta implica utilizar canales de comunicación de los resultados científicos distintos a los tradicionales, mientras que el colonialismo científico monopoliza el conocimiento y funciona como herramienta hegemónica que limita el acceso a los pueblos. Sobre este tema conversamos con Andrés Abad, Doctor en Estudios Organizacionales.
Síguenos :
@VTVcanal8
@Buenavibravtv
@Mgenovez04
@AnabellestradagVer video "Buena Vibra | Colonialismo científico vs Ciencia abierta"
07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO
El conocimiento científico y la tecnología se fusionan para poder ofrecer a la comunidad universitaria innovación y desarrollo a través del Parque Científico y Tecnológico (PCyT); descubre todo lo que ofrece, como un espacio para la creación, desarrollo y gestión de actividades para la investigación científica y desarrollo tecnológico.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/universitas/
https://www.uaeh.edu.mx/
https://www.facebook.com/OficialUAEH
https://www.facebook.com/MarivelSolisBarreraVer video "07 PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLÓGICO"
Guadalupe Tirado, de la Universidad Autónoma de Baja California, emite un mensaje en el 3er Aniversario del NCC Iberoamericano
"La Universidad Autónoma de Baja California se esmera por ser transparente y socialmente responsable al divulgar el conocimiento científico y cultural que en ella se produce. Este reconocimiento es el resultado del trabajo en conjunto de la comunidad cimarrona": Guadalupe Tirado, de la @UABC_oficial #3AñosNCContigo
Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año
El científico Seyed Mojtaba Atarodi, acusado de comprar material de alta tecnología para su laboratorio personal, fue liberado por autoridades de Estados Unidos, luego de permanecer encarcelado en Estados Unidos por un año. teleSUR http://media.tlsur.net//27/4/2013/129706/libera-eeuu-a-cientifico-irani-encarcelado-hace-un-ano/
Ver video "Libera EE.UU. a científico iraní encarcelado hace un año"
Zeitgeist: Moving Forward (Zeitgeist 3)
Film independiente y sin ánimo de lucro. Trata de la necesidad de una transición desde el actual sistema monetario que gobierna el mundo hacia una economía basada en los recursos del planeta, a la que se aplicaría el conocimiento científico actual para hacerla realmente sostenible y eficiente...
Ver video "Zeitgeist: Moving Forward (Zeitgeist 3)"
Psicoterapia cognitiva
La terapia cognitiva es una terapia psicológica basada en los fundamentos de la psicología cognitiva. Para la psicología cognitiva, los problemas mentales y emocionales tienen origen en procesos psicológicos no observables exteriormente, denominados por la Terapia de Conducta "caja negra". Si bien puede parecer un punto de vista extremo, la versión más radical es actualmente rechazada, sin embargo a partir de esos primeros intentos ha surgido un cuerpo importante de conocimiento científico; por ejemplo en torno al proceso cognitivo del estrés, el razonamiento y psicobiología.
Surgió en los 90 a partir de diversos cambios sociales y científicos, entre ellos la concepción de la mente como un procesador de información, a raíz de la teoría de la comunicación y la informática. De hecho, una parte importante de la psicología cognitiva estudia el proceso mental mediante simulaciones informáticas e investigación centrada en la inteligencia artificial.Ver video "Psicoterapia cognitiva"
Ramón Areces y CERU, por el fomento de la ciencia
La Fundación Ramón Areces ha presentado este lunes el Simposio Internacional sobre 'La ciencia española en el Reino Unido' junto con la Comunidad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU). Un acto que ha contado con la presencia del secretario general de Innovación y Competitividad, Román Arjona, y en el que se ha destacado tanto el trabajo de los científicos españoles en ese país como la importancia de la difusión del conocimiento científico.
Ver video "Ramón Areces y CERU, por el fomento de la ciencia"